Entradas

INGENIERIA

Imagen
AGRICULTURA Y TECNOLOGÍA [Fotografía de: Blogspot]. [02/02/2011].[Agricultura] Cheap Offers: http://bit.ly/gadgets_cheap= La economía Sicán se basó en la agricultura intensiva. Para ello los Sicán construyeron un sistema hidráulico que les permitió articular los valles de La Leche, Lambayeque, Chancay y Reque. Entre los principales cultivos encontramos el maíz, el algodón, el frejol, la calabaza, la papa, la yuca y el camote. Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMvZPQ9GgWlcE3EuC_pmx4Rx_btiw68sqoyTrJQOCd1E38Is6BOOWPU5JdyMIAEHiTDws6fJfjCbQlYkZp4y1iDOZRA408qXksJj2chsONQbB19HmM7k1y6uYZn3Tz9zosEa3oFwXTW9M8/s1600/agricultura+en+pomalca.png METALURGIA Los habitantes de la cultura Lambayeque produjeron gran variedad de objetos de oro, plata, cobre y tumbaga, una aleación de oro y cobre. Los objetos, fueron fabricados principalm...

COSMOVISIÓN

Imagen
La abundante iconografía Sicán representa a un solo dios principal: Ñaymlap, aunque bajo él se encuentra toda una jerarquía de “ayúdanos mitológicos”, aunque bajo él se encuentra toda una jerarquía de “ayudantes mitológicos” y “protectores del Señor” Pintura del Dios Sicán sosteniendo un cuchillo en forma de tumi y una cabeza trofeo colocada al centro y flanqueada por un sol rojo y redondo por la derecha. [Fotografía de: Lambayeque]. [20/12/2013].[La-venida-de-Naylamp]   Fuente: http://www.lambayeque.info/wp-content/uploads/2012/03/La-venida-de-Naylamp-.jpg